Por: Enrique Soto
La mala hora parece
haber llegado al Perú. La mega corrupción desatada por la firma Odebrecht, solamente
superada por el fujimontesinismo -esperamos no equivocarnos- ha puesto en la
picota a medio mundo de la clase política tradicional, que empiezan a vivir
asustados por lo que pueda pasar, con la puesta en evidencia –según declaración
de Jorge Barata-, ex-representante de la empresa, por más de doce años en el
país, quien se ha acogido a la delación premiada en el Brasil (colaborador
eficaz), y que sostiene haber pagado por sobornos al ex Presidente Alejandro Toledo, la suma de 20 millones de
dólares, para obtener un resultado positivo en la licitación de la Carretera Interoceánica
Sur-tramo 02 y 03. Como dijimos en un artículo anterior, esto recién comienza,
y esperamos sea una oportunidad para la elaboración de un Plan Estratégico
Nacional que acabe radicalmente con este mal que desestabiliza a la nación.
Como reza el dicho:
“No hay mal que por bien no venga”, es conveniente convertir esta mala hora en
una oportunidad para frenar esta tempestad babilónica que sacude el país entero
con una fuerza inusitada desde hace más de 25 años. Creemos que ha llegado el
momento de confrontar este mal, con agallas. De manera decidida, con valentía y
sin vacilaciones, en tal, sentido, el actual gobierno, presidido por Pedro
Pablo Kuczynski (PPK), tiene la obligación de asumir esta responsabilidad
liderando este proceso. Es decir, tiene que ponerse a la cabeza y conducir al
pueblo peruano en su conjunto en su lucha a muerte contra este flagelo.
La pampa se armó, en
esta mega corrupción, cuando, el propio Jorge Barata, lanzó el primer misil,
señalando que entregó 3 millones de dólares como soborno, al ex–viceministro de
Transportes y Comunicaciones Jorge Cuba, del gobierno aprista, para que ganaran
la licitación de los tramos 1 y 2 de la Línea 1 del Metro de Lima. Esta
denuncia, permitió que sean capturados Miguel Ángel Navarro, asesor de
confianza de Cuba, y Edwin Luyo Barrientos, integrante del Comité de Licitación.
Jorge Cuba, no pudo ser arrestado en ese entonces, porque días antes había
abandonado el país. Sin embargo, desde EEUU, decidió entregarse, regresando al
país y poniéndose a derecho. Igual hizo, su compañera, la ex voleibolista, Jessica
Tejada, también comprometida en el acto ilícito.
Lo que sorprende, es
lo que dijo Luyo, apenas fue arrestado:
“Todos saben que en realidad la pita se rompe por el lado mas débil (…) en cada
requerimiento que hagan voy a decir la verdad”, reconociendo haber recibido
pagos de Odebrecht, transferidos a una cuenta offshore de Andorra. Sin embargo,
llama la atención, que días después, abandone esta actitud, dando un viraje
completo al asunto, aislando sus culpas y trasformando los sobornos en pagos
por consultorías. Como decían nuestros abuelos: Allí hay gato encerrado;
teniendo el Ministerio Público, que investiga el caso, hacer un trabajo de alta
cirugía para hallar el hilo de la madeja y dar con el resto de malhechores, que
posiblemente se encuentren ubicados en instancias superiores de gobierno.
Por otra parte, Miguel
Navarro, hace lo mismo que su coprocesado. En una primera presentación, después
que fue detenido, reconoció sus culpas llorando, comprometiéndose a colaborar
con la justicia: “He aceptado todos los
cargos y estoy bien arrepentido. Me he acogido a la confesión sincera. Pido
perdón al Estado peruano”. El fiscal adjunto Marcial Paucar, dijo que
Navarro, aceptó que abrió una offshore para el ex viceministro Jorge Cuba. Sin
embargo, luego, en los días siguientes, renuncia a su promesa, dejando de lado
convertirse en un colaborador eficaz. Esta situación da mucho que desear, pareciera
que hay fuerzas superiores que los direccionan y/o obligan a cambiar de
pareceres. Esto tiene que tener muy en cuenta los fiscales comprometidos en
estas indagaciones.
Como vemos la situación,
nos parece que la cosa recién empieza a querer tomar forma. Mientras los
Peruposibilistas, hermanos y hermanas de Alejandro Toledo, le piden a su líder
que vuelva al Perú (ya que se halla en Francia), a aclarar este enredo, en el
que lo hacen culpable, ya que si “ya que
si él es inocente, como él dice que es, tiene que venir y dar la cara, porque
si se queda y se escuda en una persecución política ya es una prueba de
culpabilidad”, señalo Luis Thais, ex secretario general de Perú Posible y
ministro de Estado en el gobierno de Alejandro Toledo(2001-2006). “Que regrese y se ponga a derecho- ha
señalado Thais-, esto es un impacto muy
desagradable y doloroso, porque soy una persona que, desde la fundación de Perú
Posible he estado con Toledo. Luchamos juntos contra la corrupción y la
dictadura en la marcha de Los Cuatro Suyos, por tal motivo me siento engañado, traicionado
por esta noticia; conmovido y asqueado por una persona que traicionó a 30 millones de peruanos”.
Por otro lado, la ex
ministra toledista, Doris Sánchez, señaló que la difícil situación de Toledo
debe ser vista “con ojos de justicia mas
no de venganza”. A diferencia de otros seguidores de Toledo, indicó que aun
es muy pronto para juzgar a su líder. Sin embargo, José León, ex vocero de la bancada
de Perú Posible en el quinquenio anterior, exigió al líder chakano, cumplir con
su palabra, y colaborar con las investigaciones si es que quiere demostrar su
inocencia.
Como podemos darnos
cuenta la coyuntura política está que arde, superando en temperatura al calor
que nos manda la temporada, que está muy elevada. Sin embargo, el proceso
continúa, se espera que en los próximos días, empiecen aparecer nuevos
funcionarios de gobierno comprometidos en esta megacorrupcción. Sin embargo, vale
manifestar que las baterías de Alejandro Toledo, han empezado a activarse con
ferocidad amenazante, a través de Eliane Karp, su esposa, quien escribe en su
cuenta de facebook: “Que vergüenza PPK tu que tantos negocios y lobbies has hecho! No me hagas hablar because I know what you did last time!!!” Traducidas al
castellano, las palabras en inglés dicen: “porque
se lo que hiciste la última vez”. Una abierta amenaza, contra el Presidente
de la República, téngase en cuenta que PPK, fue ministro de economía y primer ministro
de Alejandro Toledo. Se deduce que muchas cosas han de saberse mutuamente, situación
que anuncia una guerra encarnizada y sin cuartel. Esto, a nuestro parecer, por
las intervenciones que hizo la Policía Nacional con la Fiscalía de la Nación,
hace unos días, a su residencia en Camacho, incautando material, que podrían
ser utilizados como pruebas. Esta actitud la familia Toledo Karp, no se la
perdonan.
Mientras tanto, según
se tiene conocimiento, la Fiscalía de la Nación solicitará su arresto
preventivo internacionalmente, por lo que según se sabe Alejandro Toledo estará
viajando a Israel, para ponerse en buen recaudo, ya que de allí no lo pueden
extraditar, porque el Perú no tiene con esa nación ningún tratado de esa
naturaleza. Allí permanecerá hasta que los delitos prescriban. ¡Qué gran
habilidad tienen los políticos para escapar a la justicia! Pero eso no es
casualidad, eso está amañado con la lentitud de los procesos, promovidos por el
Poder Judicial, que no tiene ni un ápice de credibilidad, ante el pueblo
peruano. Sin embargo, es preciso, no perder las esperanzas, ya que la lucha
para acabar con la corrupción ha de ser dura y prolongada, pero estamos
convencidos que en algún momento hemos de derrotarla, por lo que no nos
cansaremos de señalar que esta coyuntura que se ha presentado sería una gran
oportunidad para acabar con esta plaga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario